Caldo SulfoCálcico: Preparación y Beneficios para tu Cultivo
El Caldo SulfoCálcico es una herramienta clave en la agricultura sostenible
El Caldo SulfoCálcico es una herramienta clave en la agricultura sostenible
El cultivo de arveja enfrenta diversas plagas que pueden reducir la productividad. Luis Olórtegui brinda recomendaciones para controlar las principales plagas en el cultivo de arveja
La mosca de la fruta es una de las plagas más perjudiciales para los frutales. En el Perú, predominan dos especies principales: Anastrepha sp. y Ceratitis capitata. Su erradicación es muy difícil debido a que las condiciones del país favorecen la presencia de frutas durante todo el año, lo que a su vez favorece la […]
El estiércol es un recurso valioso en la agricultura por sus múltiples beneficios tanto para el suelo como para las plantas. Es una fuente importante de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), mejora la estructura del suelo y va de la mano con prácticas agrícolas sostenibles, lo que lo convierte en una opción […]
Algunas especies de moscas pueden ser aliadas en el control de plagas. Existen moscas predatoras que se alimentan de algunos insectos plaga en campo. Aprende a identificarlas!
En la agricultura hay diversos residuos que se pueden reutilizar o reciclar, sin embargo, los envases de plaguicidas corresponden a residuos peligrosos. Por tal, deben eliminarse adecuadamente por representar un alto impacto ambiental, riesgo en la salud humana y otras especies, como peces, aves, y potencial contaminación de fuentes de agua. Los envases vacíos de […]
Como sabemos la Broca del café es una de las principales plagas, sobre todo en cafetales debajo de los 1200 msnm. Una herramienta de control sostenible, eficaz y de bajo costo son las trampas artesanales, las cuales reducen la población residual del insecto, es decir después de cosecha, donde las hembras adultas están buscando los […]
No todos los insectos que encontramos en campo son negativos para nuestros cultivos. De hecho, el control biológico es uno de los mecanismos para reducir las poblaciones de plagas y enfermedades sin producir desequilibrio en el ecosistema y protegiendo nuestra salud. Pero es importante conocerlos en todos sus estadíos para ayudar a conservarlos, manteniendo las […]
Un ají amarillo brilloso y perfecto; un atado de apio turgente y sin imperfecciones; fresas tan lindas que parecen de portada de revista. Así vemos las frutas y verduras en el supermercado y uno podría pensar que al comprarlos, estamos consumiendo los alimentos más sanos, lo que nuestro cuerpo necesita. Pero la realidad es otra. […]