Manchas foliares
Stemphylium vesicarium
Quema foliar
Este hongo es favorecido por periodos largos de humedad de la hoja y temperaturas cálidas. La humedad de la hoja es necesaria para la infección mediante este agente patógeno y la lluvia que dura más de 24 horas puede provocar múltiples infecciones que se fusionan en grandes áreas plagadas de la hoja.
Aparecen pequeñas lesiones individuales color amarillo claro a marrón y parecen empapadas de agua. Estas se unen y alargan rápidamente, y van oscureciéndose con el tiempo, llegando a la punta de la hoja. Las puntas de las hojas llegan a secarse dando la apariencia de madurez.
- Bayer. Enfermedades micóticas de la cebolla. Extraído de: https://www.vegetables.bayer.com/mx/es-mx/recursos/agronomic-spotlights/enfermedades-foliares-micoticas-de-la-cebolla.html#:~:text=En%20general%2C%20se%20recomienda%20Fosetil,ser%20eficaces%20para%20esta%20enfermedad
- Bayer. Enfermedades micóticas de la cebolla. Extraído de: https://www.vegetables.bayer.com/mx/es-mx/recursos/agronomic-spotlights/enfermedades-foliares-micoticas-de-la-cebolla.html#:~:text=En%20general%2C%20se%20recomienda%20Fosetil,ser%20eficaces%20para%20esta%20enfermedad.
- Inia, Perú. Manejo Agronómico en el cultivo de cebolla. Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=Erc76OX0FDo&t=2278s.
FOTOS:
- Hay, F., Stricker, S., Gossen, B. D., McDonald, M. R., Heck, D., Hoepting, C., ... & Pethybridge, S. (2021). Stemphylium leaf blight: A re-emerging threat to onion production in eastern North America. Plant Disease, 105(12), 3780-3794.
Howard F. Schwartz, Colorado State University, Bugwood.org
- PHIL TAYLOR, Cabi
- Gerald Holmes, California Polytechnic State University at San Luis Obispo, Bugwood.org