
Felizardo Fabián: Impacto del Fenómeno El Niño en la mandarina
El Entomólogo Felizardo Fabián conversó con Doctoragro, y nos cuenta sus apreciaciones sobre el impacto de Fenómeno El Niño (FEN)
El Entomólogo Felizardo Fabián conversó con Doctoragro, y nos cuenta sus apreciaciones sobre el impacto de Fenómeno El Niño (FEN)
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para una correcta poda Conversamos con el Ing. Jaime Campos respecto a la importancia
El empleo de pesticidas para el control de plagas y enfermedades corresponde al control químico dentro de un programa de
Entrevista a Carlos José Lopez, Gerente General de FOSAC, sobre la situación de la fertilización en el Perú
El biochar es un portador de nutrientes y un hábitat perfecto para microorganismos. Se obtiene luego de quemar materia orgánica (pueden ser residuos de cosecha o de podas) con bajos niveles de oxígeno para promover una combustión lenta, pero profunda.
La aplicación de cenizas en campo puede favorecer al control ecológico de plagas y enfermedades además de aportar nutrientes solubles asl suelo.
Las abejas son responsables de la polinización de un gran número de especies agrícolas pero también forrajeras, arboles y otros. La agricultura intensiva así como el cambio climático y mal uso de pesticidas vienen reduciendo sus poblaciones y extinguiendo algunas de sus especies. Es importante establecer ciertos mecanismos para preservarlas
La vetiveria es una alternativa barata para el tratamiento sostenible de aguas mieles en el cultivo de café.
Las trampas de colores son un método ecológico, fácil y barato para capturar y detectar la presencia temprana de plagas en tu campo
Metarhizium es un insecticida biológico que además de controlar una amplia gama de plagas, ayuda a mejorar la estructura y microbiota del suelo