Doctor Agro

Virus de la hoja blanca (VHB)

Tipo

Manchas foliares

Nombre científico

n.a.

Otros nombres

VHB, VHBA

Descripción

El VHB se transmite únicamente por el insecto llamado Sogata. Una sogata que contrae el virus, al alimentarse de una planta sana le transmite el virus. El VHB no se transmite por semilla.

Consecuencia

Aparición de puntos amarillentos bien definidos sobre la hoja. Los puntos se van juntando formando estrías blanquecinas discontinuas, paralelas a las nervaduras. Las líneas se fusionan a lo largo y ancho de la hoja, formando bandas blanquecinas de bordes irregulares. En el campo, los síntomas pueden confundirse con albinismo, toxicidad por herbicida y ataque severo de ácaros.
Este virus ocasiona en general un menor macollamiento y altura de las plantas. En infecciones tardías en la panícula generan deformación, las espiguillas sufren manchas y vaneamiento. Cuando el daño es severo se produce la fumagina y secamiento total de la planta.

Etapa del cultivo sensible a la plaga

todos

Estadío de la plaga que causa daño

Adulto y ninfa (de la sogata)

Soluciones
Regresar a Cultivo

Fuente de Descripción:

- Caldas Cueva, J. F., & Lizárraga Travaglini, A. (2020). Guía técnica: Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de riego con secas intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.
- INIA Perú, Curso virtual Manejo Integrado de plagas y enfermedades del cultivo de arroz. Diciembre 2020. https://www.youtube.com/watch?v=eN0jtQhqnYQ
- Meneses, R. (2008). Manejo integrado de los principales insectos y ácaros plagas del arroz. Instituto de Investigaciones del Arroz, Cuba.

Fuente de Consecuencia:

- Caldas Cueva, J. F., & Lizárraga Travaglini, A. (2020). Guía técnica: Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de riego con secas intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.
- Heros, E. (2013). Guía técnica: Manejo integrado en el cultivo de arroz. Editado por AGROBANCO–Universidad Nacional Agraria La Molina. Rioja, San Martín.
- INIA Perú, Curso virtual Manejo Integrado de plagas y enfermedades del cultivo de arroz. Diciembre 2020. https://www.youtube.com/watch?v=eN0jtQhqnYQ

FOTOS:
- Caldas Cueva, J. F., & Lizárraga Travaglini, A. (2020). Guía técnica: Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de riego con secas intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.
- LSU AgCenter (www.lsuagcenter.com)
- INIA Perú, Curso virtual Manejo Integrado de plagas y enfermedades del cultivo de arroz. Diciembre 2020. https://www.youtube.com/watch?v=eN0jtQhqnYQ

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico