Doctor Agro

Roya del cafeto

Tipo

Manchas foliares

Nombre científico

Hemileia vastatrix

Otros nombres

Roya del cafeto

Descripción

Enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix. Su ciclo de vida se puede dividir en cuatro etapas: diseminación; germinación; colonización y reproducción. La primera etapa, diseminación, se realiza por medio de las esporas (uredosporas), polvo anaranjado que se observa generalmente en el envés de las hojas, el cual se dispersa generalmente por el viento, lluvia y el traslado de material vegetal, animales o personas. La segunda etapa, germinación, inicia cuando la espora entra en contacto con la hoja y emite uno o más tubos germinativos, esto ocurre en el envés. Los tubos crecen y ingresan a la hoja por los estomas. Para que esto ocurra las esporas requieren de alta humedad o lamina de agua y temperatura relativamente alta (16 a 28 ºC). Luego de este proceso inicia la etapa de colonización, donde el hongo desarrolla las estructuras necesarias para alimentarse de las células de las hojas infectadas. En este momento se pueden observar en las hojas los primeros síntomas de la enfermedad (puntos amarillentos). Finalmente la etapa de reproducción, donde el hongo ha completado su desarrollo y alcanzado la madurez. Cada infección del hongo produce hasta 150,000 esporas (polvillo anaranjado). En este momento en las hojas se observan puntos necróticos y en el envés las esporas. Las altas temperatura y humedad, el exceso de la sombra y la poca nutrición del cafetal, son condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad.

Consecuencia

El efecto directo del ataque de esta enfermedad al café es la defoliación, consecuentemente a la pérdida de las hojas se afectan otros aspectos fisiológicos de la planta en mayor o menor medida según el ataque del hongo y estado de la plantación.

Soluciones
Regresar a Cultivo

Fuente de Descripción:

Batista, I. (2018). Enfermedades del cultivo del café. Diplomado en Producción Sostenible y Empresarial de Café.

Fuente de Consecuencia:

Batista, I. (2018). Enfermedades del cultivo del café. Diplomado en Producción Sostenible y Empresarial de Café.
Foto
Paredes Espinosa, R., Abarca Piñan, V. E., Arias Ricaldi, J. N., Artica Montañez, A. G., Carrera Rojo, R. P., & Ayala Salcedo, W. (2022). Manejo integrado de plagas en el cultivo de café

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico

Bacillus subtilis

Bacillus subtilis es una bacteria antifúngica, actúan por contacto previniendo y controlando enfermedades de las plantas. Aplicar de manera preventiva o al observar los...

Aceite de Neem

Efecto insecticida: inhibe la alimentación del insecto y no deja desarrollar su estado larvario (inhibe la muda). Bloquea el crecimiento y reproducción de los insectos....

Variedades resistentes (control genético)

Uso de cultivares tolerantes a la roya amarilla previo diagnóstico de la parcela (ver cuadro).

POLYOXIN B

BACILLUS AMYLOLIQUEFACIENS

BACILLUS PUMILUS

Trichoderma Koningii

biofungicida

Oxicloruro de cobre

Fungicida de contacto con acción preventiva. Actúa formando una película protectora en la superficie de las plantas Código FRAC: M01

Lecanicillium lecanii - café

Hongo hiperparásito que actúa por contacto debido a que tiene la capacidad de degradar las paredes del hongo (roya) mediante una serie de...

Trichoderma viride

Para la preparación del producto se deberán seguir las indicaciones de la etiqueta del producto comprado. Modo de aplicación según cultivo: Café: Se aplica en mezcla...

Podas sanitarias

Proporcionar a la plantación una mayor luminosidad y ventilación. Realizar deshierbos oportunos y fertilizar en épocas y dosis adecuadas.

Aceite de árbol del Té - Melaleuca alternifolia

Fungicida biológico que actúa en forma preventiva y curativa inhibiendo la germinación de esporas, el crecimiento del micelio y esporangios, e impidiendo el desarrollo...

Caldo Bordalés, productos cúpricos

Materiales para una hectárea: 1 kg. Sulfato de cobre, 1 kg. de cal apagada o agrícola, 100 litros de agua, 2 recipientes plástico. Procedimiento:  Diluir...

Extracto de Canela

Insecticida biológico

Tebuconazole

Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva, curativa y erradicante Modo de acción: FRAC code 3

Difenoconazole

FRAC code 3 Fungicida sistémico, curativo y preventivo.