Doctor Agro

Mosca Minadora de la hoja del arroz

Tipo

Moscas minadoras

Nombre científico

Hydrellia sp

Otros nombres

Mosquilla del arroz, mosca minadora del arroz, Hydrellia wirthi

Descripción

El adulto es una mosca marrón oscuro con alas claras. Tiene afinidad por el agua, se alimenta de materia orgánica en putrefacción, y tiene más actividad en las primeras y últimas horas del día. Pone sus huevos individuales en las mismas hojas del cultivo, por lo general en el haz y cerca a láminas de agua. La larva es color blanco cremoso, y traslúcida, con el aparato bucal negro. La pupa es color carmelita, tiene forma ovoide.

Consecuencia

Existen 3 tipos de daño en esta plaga:
1) Minado de las hojas: Las larvas perforan la hoja de la base hacia el ápice (punta). Provocan minas inicialmente angostas y claras, pero posteriormente pueden llegar hasta 10 cm, generando una deformación en las hojas.
2) Minado en forma transversal de las hojas, ocasionando que estas se doblen.
3) Cuando atacan el punto de crecimiento de la plántula puede generar la apariencia de un corazón muerto, generando retraso en el crecimiento y hasta causarle muerte. En campo la zona afectada presenta amarillamiento y áreas blancas en las hojas.

Etapa del cultivo sensible a la plaga

Desde almácigo hasta 30 días post transplante (máximo macollamiento), en las hojas

Estadío de la plaga que causa daño

Larva

Soluciones
Regresar a Cultivo

Fuente de Descripción:

- Bruzzone, C., & Heros, E. (2011). Guía técnica curso–taller manejo integrado en producción y sanidad de arroz; jornada de capacitación UNALM–Agrobanco. Lima, Perú. 40p.
- Quesquen Medina, A. A. (2016). Dinámica poblacional y control químico de hydrellia wirthi korytkowski en oryza sativa l. var. ir–43 en la calera–Guadalupe–La Libertad.

Fuente de Consecuencia:

- Bruzzone, C., & Heros, E. (2011). Guía técnica curso–taller manejo integrado en producción y sanidad de arroz; jornada de capacitación UNALM–Agrobanco. Lima, Perú. 40p.
- Quesquen Medina, A. A. (2016). Dinámica poblacional y control químico de hydrellia wirthi korytkowski en oryza sativa l. var. ir–43 en la calera–Guadalupe–La Libertad.

FOTOS:
- LSU AgCenter, 2011.
- Campos Irigoín, E. N. (2016). Efecto de cuatro insecticidas químicos sobre Hydrellia wirthi korytkowski en arroz (Oryza sativa L.) en Guadalupe, La Libertad.
- Ecured (http://www.ecured.cu/Hydrelia_sp)
- INIA Perú, Curso virtual Manejo Integrado de plagas y enfermedades del cultivo de arroz. Diciembre 2020. https://www.youtube.com/watch?v=eN0jtQhqnYQ

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico

Macerado de Neem

Se macera por 8 día 2kg de bagazo, las semillas y las hojas del neem en 1 galón de agua caliente. En dosis de...

Macerado de tabaco

La nicotina afecta el sistema nervioso de los insectos. Preparación: Mezclar 60 g de hojas de tabaco con 1 litro de agua, luego diluir en...

Extracto de ají

Insecticida y repelente. Las concentraciones del 30% y 40% mostraron mayor eficacia.

Manejo del agua

Manejar una lámina de agua no muy profunda. Realizar secas periódicas.

Nivelación de suelo

Procurar un suelo nivelado a fin de evitar zonas donde el nivel de agua sea muy elevado y ocurran encharcamientos.

Trampas amarillas

Instalar en diferentes ubicaciones del campo trampas amarillas. Apoyar en dos palos verticales un plástico amarillo, al cual se le aplica algún tipo de...

Trampas de luz

Instalar trampas de luz: 1) con agua y detergente, o 2) con un plástico con pegamento (ej. Aceite vegetal). Utilizar parantes de madera para...

Manteo

El manteo se realiza con una manta plástica cuya superficie se unta con aceite vegetal. La manta plástica se pasa repetidas veces entre los...

Control de malezas

Eliminar las malezas que son hospederos de la plaga. En el caso de la mosquilla de los brotes, especialmente Panicum sp. ("gramalote") y Paspalum sp....

densidad de los almácigos

Mantener una densidad de plantas de arroz de 175-200 plantas / m2.

Lambda-Cyhalothrin

Específico para adultos, por eso se recomienda emplearlo en mezcla con un larvicida (Thiamethoxam, Acetamiprid, etc) IRAC Grupo 3A

Cyantraniliprole

Actúa por ingestión, contacto, trasminar. IRAC Grupo 28