Picador chupador
Monalonion dissimulatum
monalonion, chinche del cacao, grajo, chupador
las condiciones de humedad favorecen su presencia en campo, por ello, es importante labores culturales como podas para ventilar el campo. Es un insecto raspador-chupador, tanto los adultos como las ninfas se alimentan sobre las mazorcas de cualquier tamaño y color. Para la oviposición la hembra con su estilete bucal perfora la corteza, introduce el ovipositor y deposita un huevecillo blanquecino. Luego de incubar entre unos 6 a 10 días, las ninfas nacen y comienzan a alimentarse, causando daño a las mazorcas. Durante este proceso de alimentación parece que el insecto inyecta a la corteza de la mazorca algún tipo toxina, lo cual acelera la muerte de las células que rodean la picadura.
Las mazorcas atacadas presentan manchas necróticas circulares de 4 mm de diámetro causadas por la picadura del insecto; con alta infestación estas manchas se unen entre sí, teniendo las mazorcas una apariencia seca y petrificada, cubierta de micelio y esporas de hongos. Los frutos pueden ser atacados en cualquier período de desarrollo. Cuando los frutos son jóvenes de 7 a 12 semanas, de 10 - 12 cm. de tamaño, se tornan negros, endurecen y mueren. Mazorcas mayores aún pueden ser cosechadas, pero se observa atrofia y menor desarrollo de las almendras. El ataque de esta plaga favorece la contaminación por Monilia y Phytophthora. Pues las heridas abiertas le sirven como puerta de entrada al hongo.
Brotación y Fructificación
ninfas y adultos
Gómez, R., García, R., Tong, F., & González, C. (2014). Paquete tecnológico del cultivo del cacao fino de aroma. UNODC-DEVIDA-Perú Progreso para Todos.
Gómez, R., García, R., Tong, F., & González, C. (2014). Paquete tecnológico del cultivo del cacao fino de aroma. UNODC-DEVIDA-Perú Progreso para Todos.