Pudrición del grano

Tipo

Pudriciones

Nombre científico

Burkholderia glumae

Otros nombres

tizón bacteriano

Descripción

Esta bacteria se propaga a través de las semillas y encuentra condiciones óptimas para su desarrollo en temperaturas elevadas (30-35 °C) y períodos de lluvias frecuentes. Las fases de espigado y floración son las más susceptibles al tizón bacteriano de la panícula

Consecuencia

La reducción del rendimiento del arroz por el tizón bacteriano de la panícula puede alcanzar el 75% en campos severamente infestados como resultado de una reducción en el peso del grano
- Afectación general: Puede causar tizón de panícula, plántulas y pudrición de la vaina.

- Lesiones en hojas: Aparecen lesiones lineales desde el collar de la hoja bandera con bordes marrón rojizo y centro gris necrótico.

- Daño en panículas: Los floretes pueden abortar o no llenarse, mostrando un color blanco o gris claro con bordes marrón rojizo.

- Severidad: En infecciones graves, las panículas se vuelven marrones y verticales por la falta de llenado de granos

Etapa del cultivo sensible a la plaga

Espigado y floración

Regresar a Cultivo
Fuente

Ortega, L., & Rojas, C. M. (2021). Bacterial Panicle Blight and Burkholderia glumae: From Pathogen Biology to Disease Control. Phytopathology®, 111(5), 772-778.

Fuente:

Foto.
Ham, J. H., Melanson, R. A., & Rush, M. C. (2010). Burkholderia glumae: Next major pathogen of rice?. Molecular Plant Pathology.

Soluciones

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico