El control del chanchito blanco, plaga cuarentenaria en vid, sigue siendo uno de los principales desafíos para la producción de uva de mesa con destino a exportación. Su presencia en racimos no sólo reduce la calidad de la cosecha y genera altos niveles de descarte, sino que puede también limitar mercados clave.
Frente a este escenario, Bayer pone a disposición de los productores al SAM, su Servicio Agronómico de Monitoreo, para un manejo más eficiente y oportuno del chanchito blanco, una herramienta tecnológica para productores que usen Movento y basada en datos que permite tomar mejores decisiones en campo.
Desde 2018, SAM viene trabajando con las principales agroindustrias entre Piura e Ica, monitoreando más de 10,000 hectáreas de vid y brindando soluciones prácticas, con el respaldo técnico y científico de Bayer.
¿Qué hace diferente a SAM?
SAM combina monitoreo de campo, digitalización en tiempo real y el “conocimiento Bayer” para generar análisis técnicos que ayudan a planificar mejor el manejo del chanchito blanco.

Entre las características destacadas de SAM están:
- Evaluaciones de campo digitalizadas, con resultados sincronizados automáticamente a la nube.
- Información disponible en tiempo real para técnicos y responsables de campo.
- Capacidad de evaluar la movilidad del chanchito blanco y anticipar momentos críticos de control.
- Generación de curvas de fluctuación poblacional y curvas de degradación del insecticida Movento (Spirotetramat), que permiten tomar decisiones basadas en evidencia.
- Historial por lote para analizar tendencias por campaña y mejorar año a año.
Así, el monitoreo permite identificar cómo se está comportando el insecto, pues este puede variar en base al clima. Con temperaturas más altas, el chanchito tiene mayor movilidad, y es ahí donde el monitoreo tiene una función sumamente importante para tomar decisiones correctas y a tiempo.

Movento: Protección profunda y persistente
Dentro del programa, el insecticida Movento juega un rol clave por su doble movimiento sistémico —por xilema y floema— que le permite llegar a todos los tejidos de la planta. Esto se traduce en mayor persistencia y efectividad frente al chanchito blanco, incluso en zonas de difícil acceso como el interior de los racimos.
Gracias al análisis generado por SAM, se ha demostrado que dos aplicaciones oportunas de Movento permiten una reducción de USD $45 por hectárea en costos operativos.
Resultados concretos
- +10,000 hectáreas monitoreadas entre Piura e Ica.
- 12 agroindustrias líderes trabajando con SAM.
- USD $586,850 invertidos por Bayer en el programa desde 2020.
- Más contenedores aprobados gracias a racimos limpios y cumplimiento de LMR.

Beneficios clave para el productor
- Servicio de monitoreo exclusivo para agroindustrias que trabajan con Bayer y usen Movento.
- Evaluaciones más rápidas, con acceso inmediato a datos vía nube.
- Mejores decisiones con base en datos reales de dinámica poblacional de chanchito.
- Reducción de residuos a cosecha y mayor cumplimiento de normas de exportación.
- Ahorro económico y menor carga operativa por hectárea.
- Acompañamiento técnico continuo y acceso al conocimiento Bayer.
Una herramienta diseñada para exportar con confianza
El verdadero valor de SAM está en que permite a las agroindustrias pasar del manejo reactivo al manejo preventivo, anticipándose a los ciclos del chanchito blanco, reduciendo pérdidas y optimizando recursos.
Gracias al uso de datos en tiempo real y a la trazabilidad lote por lote, los equipos técnicos pueden actuar con más precisión y confianza, logrando racimos más limpios, exportaciones más seguras y un menor impacto en costos.
Si eres parte de una agroindustria exportadora de uva y buscas mejorar el control del chanchito blanco sin elevar tus costos, el servicio SAM de Bayer es una opción comprobada y con impacto real en campo.

Para más información sobre SAM, contacta a los especialistas de Bayer en:
- Contacto sur: Pedro Peralta (KAM Agroindustrias) +51 993 525 326
- Contacto norte: Emilio Gonzáles (KAM Agroindutrias) +51 991165912