La mosca de la fruta, en especial las especies Ceratitis capitata y Anastrepha spp., es una de las plagas más peligrosas para la agricultura peruana, especialmente en cultivos frutales como mandarina y manzanos, entre otros. Estos insectos dañan los frutos al poner sus huevos en ellos; las larvas luego se alimentan de la pulpa, arruinando la cosecha y reduciendo su valor comercial.
Además del daño directo, su presencia puede impedir el acceso a mercados de exportación, debido a estrictas normativas fitosanitarias. El impacto económico puede ser devastador, especialmente para pequeñas parcelas.
¿Cómo combatir a la mosca de la fruta de forma eficaz y sostenible?
Una estrategia efectiva para el control de la mosca de la fruta debe ser integrada, sostenible y de bajo impacto ambiental. Aquí es donde Farmex propone una solución innovadora y probada: el uso conjunto de Cera Trap® y GF-120™, un combo que trabaja sobre dos frentes claves: atracción y eliminación.

Cera Trap®: el atrayente alimenticio más selectivo y efectivo para combarit a la Mosca de la Fruta
Cera Trap® es un atrayente alimenticio líquido que no necesita ser diluido y se utiliza tanto para monitoreo como trampeo masivo. Está formulado especialmente para atraer adultos de Ceratitis capitata y Anastrepha spp. y presenta varias ventajas para el agricultor:

- Alto poder de atracción, especialmente de hembras jóvenes, lo cual rompe el ciclo biológico de la plaga.
- Bajo impacto en la fauna benéfica, ideal para la conservación de enemigos naturales como parte de una agricultura sostenible.
- Duración prolongada: 600 mL por trampa pueden durar entre 3 a 4 meses, dependiendo del clima.
- Versatilidad: Puede ser usado en diferentes tipos de trampas como McPhail, Multilure o incluso trampas caseras.
- Densidad recomendada: 40 trampas por hectárea para lograr un trampeo masivo eficaz.
- Aplicación localizada: en forma de “parches” o “spots” sobre las hojas, lo que evita cubrir toda el área del cultivo.
- Dosis recomendada: 1,6 L de cebo mezclado con 2,4 L de agua por hectárea.
- Eficacia prolongada: permanece activo entre 7 a 10 días.
- Compatible con el control biológico, ya que respeta a los insectos benéficos.
Este enfoque reduce el uso de insecticidas convencionales, cuida el medio ambiente y es más seguro para el agricultor y el consumidor.

¿Cómo usar el combo Cera Trap® + GF-120™ para el manejo de Mosca de la Fruta?
Farmex recomienda el uso combinado de ambos productos para un control más efectivo, sobre todo cuando el índice MTD (Mosca por Trampa por Día) supera el umbral crítico. La estrategia sugerida es:
- Instalar trampas con Cera Trap® al menos 3 meses antes de la cosecha, para monitorear y actuar rápidamente.
- Aplicar GF-120™ en parches cada 7 a 10 días en caso de detectar alta presencia de moscas.
- En cultivos con alta incidencia, se puede reforzar con otros productos de Farmex como Preza®, mezclado con Cera Trap® en aplicaciones foliares selectivas.
Ventajas para el agricultor:
Este paquete diseñado para combatir eficientemente la mosca de la fruta nos brinda diversas ventajas en campo:
- Fácil de aplicar y no requiere maquinaria especializada.
- Menor uso de pesticidas, lo cual reduce costos y riesgos.
- Aumento en la calidad de la fruta y mejora de la rentabilidad del cultivo.
- Cumple con normativas fitosanitarias, facilitando el acceso a mercados exigentes.
El control de la mosca de la fruta no tiene que ser costoso ni complicado. Con el uso inteligente del combo Cera Trap® + GF-120™, el pequeño agricultor puede proteger su cultivo de forma efectiva, cuidando el medio ambiente y asegurando una cosecha sana y comercialmente viable.
Para más información, puedes contactar a los especialistas de Farmex:
(01) 630 6400 / consultas@farmex.com.pe
o visitar la página oficial de www.doctoragro.pe.