Manchas foliares
Helminthosporium oryzae
Mancha parda, Helminthosporiosis, pudrición al tallo, mancha carmelita; bipolaris oryzae
Los esclerotes son de color negro y se adhieren al tejido muerto. En la siguiente siembra estos esclerotes flotan en el agua, se adhieren a la parte inferior de la vaina, germinan y las hifas penetran al tejido ocasionando lesiones. Esta enfermedad está relacionada con campos que tienen deficiencia de algunos nutrientes, y con sequía en el suelo.
En las hojas aparecen manchas circulares u ovaladas marrón oscuro con halo amarillo. En las vainas cerca del nivel de agua aparecen pequeñas lesiones oscuras e irregulares, que aumentan de tamaño y afectan a las vainas y tallos. En el grano aparecen manchas marrones en las glumas que ocasionan manchado en el grano y reducción del número de granos. El interior del tallo se cubre con micelio y esclerotes. En ataques severos la planta se tumba y se generan emisiones mal olientes de los tejidos infectados. Las heridas en las plantas son puntos de infección rápida. Las perforaciones de los insectos barrenadores favorecen a la penetración del hongo.
Todos
- Heros, E. (2013). Guía técnica: Manejo integrado en el cultivo de arroz. Editado por AGROBANCO–Universidad Nacional Agraria La Molina. Rioja, San Martín.
- Heros, E. (2013). Guía técnica: Manejo integrado en el cultivo de arroz. Editado por AGROBANCO–Universidad Nacional Agraria La Molina. Rioja, San Martín.
- Nakandakari Díaz, L. H. (2017). Problemas fitosanitarios en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.).
Fotos:
- INIA Perú, Curso virtual Manejo Integrado de plagas y enfermedades del cultivo de arroz. Diciembre 2020. https://www.youtube.com/watch?v=eN0jtQhqnYQ