Ácaro del Cyclamen

Tipo

Deformación de frutos

Nombre científico

Phytonemus pallidus

Otros nombres

Acaro de la fresa

Descripción

Se le encuentra a lo largo de la nervadura central de brotes jovenes y debajo del cáliz en los brotes emergentes de las flores. Prospera con alta humedad y poca luz, con mayor incidencia en verano. Afecta plantas en producción, vegetativo y viveros. Se propaga rápido, por lo que el monitoreo temprano es clave.

Puede afectar plantas en producción, en periodo vegetativo y en viveros. Inicialmente, es posible detectar al ácaro en focos, pero su alta reproducción provoca que la plaga se disperse rápidamente por todo el campo.

Consecuencia

Afecta el crecimiento de la planta, generando deformaciones. Las hojas muestran engrosamiento o acortamiento de peciolos, mientras que los brotes nuevos se encarrujan.
Las flores se marchitan y mueren prematuramente.
Frutos cuajados no prosperan y los aquenios (semillas diminutas sobre la superficie de la fresa) sobresalen de manera notable.

Etapa del cultivo sensible a la plaga

primer y segundo año del cultivo

Regresar a Cultivo
Fuente

El cultivo de fresas en el Perú. Cynthia Falcón (2024).

Soluciones

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico