Fuentes
Cynthia Falcón.(2024). El cultivo de Fresas en el Perú.
Cynthia Falcón.(2024). El cultivo de Fresas en el Perú.
Fragaria x ananassa
Fresa
El 90% de las siembras se dan en la región Lima (Costa Central). Los principales valles son: Barranca, Huaura, Huaral, Canta y Cañete.
Epoca de siembra: Costa (marzo - junio), Sierra (agosto - diciembre).
Agua de riego: se recomienda un pH entre 5.5 y 7.3; la conductividad ideal 0.75 dS/m. Si supera los 1.2 dS/m la producción se puede reducir en un 25%.
La duración de la luz (Fotoperíodo) influye directamente en la fresa, por eso los cultivares se clasifican como:
De día corto: requiere menos de 12 horas de luz para su desarrollo.
De día neutro: no son sensibles a las horas de luz.
Día neutro: Aromas, Albion, Monterey, San Andreas. Día corto: Sabrina, Camarosa, Camino Real.
Cynthia Falcón.(2024). El cultivo de Fresas en el Perú.
De los hongos que más afectan a la fresa. Las flores y los frutos son los órganos más susceptibles a la podredumbre, sobre todo...
Afecta toda la parte aérea del cultivo, manifestándose con un polvillo blanquecino en la superficie de los tejidos. Se dispersa por el viento y...
Las larvas, de color crema con cabeza marrón, se alimentan de las raíces de las plantas. Esta plaga suele aparecer en el campo, especialmente...
La pudrición de la corona es provocada por un patógeno presente en el suelo. Factores como el mal drenaje, las lluvias excesivas y un...
Una de las plagas más dañinas para la fresa. Se encuentra principalmente en el envés de las hojas, en la parte media y baja...
Chinche pequeño que se encuentra tanto en el fruto como en el suelo. En el fruto, el chinche se alimenta de las semillas de...
Ácaro muy pequeño, le favorece la alta humedad y poca luz, su población se incrementa en verano. Importante el monitoreo constante para identificar ataques...
El patógeno ataca principalmente las hojas, tallos, sépalos y, en casos extremos, los frutos. La enfermedad se manifiesta a través de manchas redondas de...