Poda y direccionado de ramas

Control Cultural
Descripción

Moho gris y Alternaria: Podar ramas de tal manera que las hojas posean aireación y no se genere un microclima que ayude al patógeno a proliferar, a la par de renovar tejido.
Roya del arándano: Al momento de podar, procurar eliminar todo material vegetal del campo y las hojas caídas que se encuentran en el suelo. Al ser un parásito obligado, se asegura que la roya no prolifere al no tener tejido en el cual propagarse.
Oidium: En el momento de la poda eliminar las hojas basales, brotes con síntomas o signo, debido a que el oídio necesariamente requiere de hojas verdes para poder sobrevivir.

Fuente de Descripción

Manejo integrado del Moho gris (Botrytis cinerea) en cultivos de agroexportación. (2022). ADAMA Peru. https://www.adama.com/peru/es/noticias/manejo-integrado-del-moho-gris-botrytis-cinerea-en-cultivos-de-agroexportacion
- Marroquin, N. R. (2015). Principales plagas y enfermedades del arándano en el Perú. Arándanos Perú. https://arandanosperu.pe/2015/11/20/principales-plagas-y-enfermedades-en-el-arandano-en-el-peru/
- Agroperu. El oídio del arándano ya está presente en cuatro zonas productoras del país. Recuperado de: https://www.agroperu.pe/el-oidio-del-arandano-ya-esta-presente-en-cuatro-zonas-productoras-del-pais/
FOTO:
- Arandanosperu.pe (2017) La poda del arándano marca el inicio del calendario productivo [Fotografía] Recuperado de: https://arandanosperu.pe/2017/11/27/la-poda-del-arandano-marca-el-inicio-del-calendario-productivo/
- Ph. D. Walter Apaza Tapia, Comité de Sanidad, Junta de Riego Presurizado Chao Virú Moche. (2022). Manejo Integrado de la Roya del Arándano, Boletín técnico N°1