Doctor Agro

Virus del rayado del banano (BSV)

Tipo

Manchas foliares

Nombre científico

n.a.

Otros nombres

BSV

Descripción

Este virus se puede transmitir por la cochinilla harinosa de los cítricos (Planococcus citri) de plátano a plátano y por la cochinilla rosada de la caña de azúcar (Saccharicoccus sacchari), de caña de azúcar a plátano.
Sin embargo, la principal forma de diseminación es por la propagación vegetativa, especialmente los hijuelos procedentes de planta madre infectada. Existen evidencias de su transmisión a través de la semilla.

Consecuencia

Rayado clorótico en el tejido foliar, que luego se torna en rayado necrótico. Los síntomas se pueden confundir con los del CMV (enfermedad del mosaico del banano). En algunos casos se presentan otros síntomas como: muerte de la hoja bandera, necrosis interna del pseudotallo, ruptura de pseudotallo. Las plantas enfermas tienen poco vigor, los racimos son pequeños y los frutos deformes. En severos ataques las plantas mueren.

Soluciones
Regresar a Cultivo

Fuente de Descripción:

- SENASA, MIDAGRI. Guía para la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) para el cultivo de plátano.
- Vegas, U. (2013). Manejo integrado de banano orgánico. Chepén-La Libertad. Agrobanco.
- Torres, S. (2012). Guía práctica para el manejo de banano orgánico en el valle del Chira. Proyecto Norte Emprendedor-Swisscontact, 1-72.

Fuente de Consecuencia:

- SENASA, MIDAGRI. Guía para la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) para el cultivo de plátano.
- Vegas, U. (2013). Manejo integrado de banano orgánico. Chepén-La Libertad. Agrobanco.

FOTOS:
- Torres, S. (2012). Guía práctica para el manejo de banano orgánico en el valle del Chira. Proyecto Norte Emprendedor-Swisscontact, 1-72.
- Cabi Plantwise

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico