Manchas foliares
Puccinia sorghi
Roya de la hoja
Esta enfermedad está ampliamente distribuida por todo el mundo, en climas subtropicales y templados y en tierras altas donde hay bastante humedad. Esta enfermedad es más visible cuando se acercan a la floración.
La enfermedad produce pústulas pequeñas y pulverulentas, tanto en el haz como en el envés de las hojas. Las pústulas son de color café claro en las etapas iniciales de infección; más adelante la epidermis se rompe y las lesiones se vuelven negras a medida que la planta madura.
Inicio de floración
n.a.
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.
FOTOS:
- Sevilla, R. (2008). El cultivo del maíz en el Perú. STC-CGIAR. Lima, Perú.
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.
- Cabi Plantwise