Doctor Agro

Roña

Tipo

Hongo

Nombre científico

Spongospora Subterranea

Otros nombres

Roña

Descripción

Es causada por un hongo que sobrevive en el suelo, y está localizada sólo en la sierra. Los daños con mayor incidencia se presentan en altitudes entre 3200-3800 m. Suficiente humedad en el suelo y una temperatura entre 16 a 20°C son condiciones necesarias para que se produzca infección.
La roña no afecta los rendimientos pero sí la calidad de los tubérculos. La severidad depende de la susceptibilidad del cultivar, grado de infección del suelo y condiciones de humedad y temperatura del suelo. Además, es vector del virus mop top de la papa.

Consecuencia

En raíces: agallas o tumores lisos de forma más o menos irregular; inician con color blanquecino y mientras maduran se vuelven oscuros.
En estolones: La infección ocurre paralelamente a la de las raíces y los síntomas son similares, pero con agallas más pequeñas en los estolones.
En tubérculos: pústulas (abultamiento) inicialmente lisas, blanquecinas y pequeñas, que se desarrollan hasta medir 1 cm de diámetro y se oscurecen. Las pústulas pueden unirse y formar áreas de infección más grandes. Cuando maduran se muestran como lesiones necróticas cicatrizadas, que permiten la entrada de otras enfermedades.
En las yemas de los tubérculos en formación: desarrollo secundario en la superficie del tubérculo afectado.

Etapa del cultivo sensible a la plaga

Desde la emergencia hasta formación de tubérculos

Soluciones
Regresar a Cultivo

Fuente de Descripción:

- Torres, H. (2002). Manual de las enfermedades más importantes de la papa en el Perú [sitio web]. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú.
- Egúsquiza, R., & Catalán, W. (2011). Manejo integrado de papa. UNALM. OAEPS-Agrobanco. Jornada de capacitación. Cuzo-Perú. 47pp.

Fuente de Consecuencia:

Torres, H. (2002). Manual de las enfermedades más importantes de la papa en el Perú [sitio web]. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú.

FOTOS:
- Torres, H. (2002). Manual de las enfermedades más importantes de la papa en el Perú [sitio web]. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú.
- Pérez, W., & Forbes, G. (2011). Guia de identificacion de plagas que afectan a la papa en la zona andina. International Potato Center.

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico