Pudriciones
Stenocarpella maydis
Diplodia zeae maydis
Este hongo entra por el tallo pudriéndolo, avanza hasta la mazorca mostrando una coloración gris blanquecina (moho). La mazorca empieza a tomar una coloración parda grisácea por la base que llega a invadirla completamente. Las mazorcas permanecen erectas y en sus pancas, cuyas brácteas se adhieren una a otra, pudiendo verse las partículas (picnidias) negras del hongo. Al afectar las mazorcas, hacen que estas no tengan valor comercial.
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.
- Ministerio de Agricultura y Riego, SENASA. Guía para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para el cultivo de maíz amarillo duro.
FOTOS:
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.