Barrenadores
Tecia solanivora
Polilla de la papa
El adulto es una pequeña mariposa de color marrón con manchas en las alas y de aproximadamente 12 mm de longitud y se mueve durante la noche y especialmente al amanecer. En campo la hembra puede colocar sus huevos sobre el suelo, terrones y grietas próximas al tallo de la planta, o sobre tubérculos si estos están expuestos. En almacén los huevos son depositados sobre o cerca de los ojos de los tubérculos o en los hilos de los sacos. las larvas o gusanos se desplazan hasta las papas, de las que se alimenta, produciendo galerías en su superficie hasta llegar a su desarrollo donde cesa su alimentación y se dirige a la superficie del suelo para empupar.
los daños generados por la larva en la papa facilita la entrada de microorganismos, y se favorece la pudrición y la perdida total de los tubérculos. Se diferencia de las otras polillas porque las galerías que forman las larvas son superficiales.
cosecha y postcosecha
larva (gusano)
Gavara, J., Hernández-Suárez, E., & Piedra-Buena, A. (2023). Gestion Integrada de La polilla guatemalteca de la papa (Tecia Solanivora). Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
Polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora). Identificación y control. Agrocabildo