Picador chupador
Aleurothrixus floccosus, Bemisia sp., Aleurodicus cocois
Pequeña mosquilla alada, las hembras son amarillas, recubiertas de ceras blancas, con una mancha en cada ala anterior, miden 2 mm. Las ninfas son pequeñas y se encuentran adheridas al envés de la hoja, produciendo abundante cerocidad en forma de hilos gruesos. Los huevos son ovalados, color blanco, miden 0,5 mm de largo y son depositados en forma de círculos, en el envés de la hoja. Produce clorosis en las hojas, específicamente en el área donde se alimentan las ninfas. Además, secreta abundante mielecilla asociada a la formación de fumagina.
Los daños son directos es la succión la savia de la planta, y como daño indirecto, causados por el desarrollo de la melaza y la formación de fumagina (capnodium citri). La acción chupadora del insecto puede llegar a debilitar el desarrollo de la brotacion hasta anularla y producir defoliación así como reducir la cosecha. El desarrollo de la hongo de la fumagina sobre la melaza puede llegar a cubrir totalmente las hojas, reduciendo la actividad fotosintética o manchar los frutos.
Todo periodo vegetativo, presente en hojas maduras, plaga clave en crecimiento y coloración de fruta
Ninfa y adulto
Olivares P., Natalia, Luppichini B., Paola y Volosky, Christian (eds.) (2014) Plagas de los cítricos: Reconocimiento y manejo [en línea]. La Cruz: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 282. Disponible en: https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/7686 (Consultado: 1 noviembre 2021).
AGUSTI, M. 2003. Citricultura. 2da. Edición. España. Mundi Prensa 422 pp.