Mildiú polvoriento

Nombre científico

Blumeria graminis f. sp. Tritici, Erysiphe graminis f. sp. Tritici

Descripción

Este hongo se desarrolla favorablemente en climas frescos (15-22ºC), nublados y húmedos (75-100% de humedad relativa).
Esta enfermedad puede provocar una considerable disminución del rendimiento cuando se produce la infección en las primeras etapas del ciclo de cultivo y las condiciones son favorables para su desarrollo, de tal modo que se llega a un alto grado de infección antes de la formación de las espigas.

Consecuencia

Los primeros síntomas visibles son masas que parecen parches de pelusas o polvillo (micelios), color blanco a gris pálido. Estas se encuentran en el anverso de las hojas y vainas florales, especialmente en las hojas basales (las más pegadas a la superficie), y a veces en las espigas.
El las partículas de hongo más antiguas son gris amarillentas. Este material superficial se quita fácilmente frotándolo con los dedos. El tejido de la planta ubicado debajo del material fungoso se torna clorótico o necrótico y, cuando la infección es grave, las hojas mueren. Con el tiempo se desarrollan, en las pelusas o polvillo, masas negras y esféricas observables a simple vista.

Regresar a Cultivo
Fuente

CIMMYT (http://wheatdoctor.org/es/mildiu-polvoriento)

Fuente:

- INIA, Manejo agronómico del cultivo de trigo (https://www.youtube.com/watch?v=WitxX8FnYnk)
- CIMMYT (http://wheatdoctor.org/es/mildiu-polvoriento)

Soluciones

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico