Moscas minadoras
Liriomyza huidobrensi
Actividad adulta: Mayor movimiento al mediodía y en horas de sol. En días nublados, se esconden debajo de las hojas.
Oviposición: Ocurre en las primeras horas del día.
Alimentación de larvas: Tras la eclosión, las larvas se alimentan del parénquima foliar, formando galerías serpenteantes que aumentan de tamaño conforme crecen
Larvas: Forman galerías en forma de serpentina al alimentarse de las hojas.
Adultos: Dañan vainas al alimentarse y al ovipositar sobre ellas.
Síntomas en vainas: Pequeños puntos de centro café claro con bordes café rojizo. Afectan solo un lado de la vaina, rara vez la parte posterior.
- Suasnabar Astete, C., Marmolejo Gutarra, D., Torres Suárez, G., Munive Cerrón, R. V., Valverde Cadillo, A. A., & Gamarra Sánchez, G. (2021). Cultivo de arveja. Universidad Nacional del Centro del Perú.
Salazar Bueno, G. (2022). Identificación de plagas en el cultivo de holantao (Pisum sativum L.) en Huacaybamba – Huánuco [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]
Foto
©Yony Callohuari
Gyorgy Csoka, Hungary Forest Research Institute, Bugwood.org
Central Science Laboratory, Harpenden , British Crown, Bugwood.org