Diaspídidos - Queresas

Tipo

Picador chupador

Nombre científico

Lepidosaphes beckii, Pinnaspis spp.

Otros nombres

Queresa coma, piojo blanco.

Descripción

Los diaspídidos agrupa a las queresas que no producen melaza. Son móviles solo en el primer estadío ninfal (ninfa migratoria), empiezan a formar escudo con los restos de muda y secreciones céreas que exudan, presentando una especie de tetilla sobre los exudados. Es importante predecir el momento de los primeros estadios por ser los más sensible a los tratamientos químicos.
Se desarrollan en el envés de las hojas y en los racimos florales. Le favorece cuando la vegetación es densa, exceso de fertilización nitrogenada y la poca ventilación, se multiplica en el interior del árbol. Se debe monitorear todo el año, incrementando la frecuencia en primavera y verano.

Consecuencia

Se alimentan succionando el contenido de las células epidérmicas, en las que inyectan sustancias tóxicas que provocan la aparición de manchas amarillas, rojas o marrones en hojas y frutos.

Etapa del cultivo sensible a la plaga

Todo el cultivo

Estadío de la plaga que causa daño

Ninfas y adultos

Regresar a Cultivo

MIP Cítricos - UPV
Roxana Pazce
Fotos
Doctoragro

Soluciones

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico