Doctor Agro

Diabrótica

Tipo

Escarabajos nocivos

Nombre científico

Diabrotica sp.

Otros nombres

Diabrotica, lorito verde, escarabajo verde de las hojas, Diabrotica decimpunctata, Diabrotica sicuanica, Diabrotica viridula

Descripción

Esta plaga se encuentra ampliamente distribuida en toda América del Sur. El ataque de esta plaga aumenta en los períodos de mayor temperatura y sequía. Los adultos (loritos) se encuentran en la corona o cuello de las plantas. Estos ovipositan los huevos de color blanco amarillento en el suelo. Las larvas son pálidas o blanco-cremosas, alcanzan de 2-10 mm de largo en su máximo desarrollo. Son delgadas y presentan la cabeza pequeña y tres pares de patas toráxicos poco desarrolladas. Después de mudar las larvas se convierten en pupas (se encuentran dentro del suelo) a partir del cual emergen los adultos y salen a la superficie del suelo y se trasladan caminando o volando a las parte área de las plantas.

Consecuencia

Las larvas se alimentan de raíces y del cuello de la planta, pero también hacen orificios en las hojas, retrasando el crecimiento de la planta. debilitan el desarrollo y vigor de la planta, facilitan la entrada de hongos y bacterias. Provocan que las plántulas emitan macollos evitando la formación de mazorzas, eventualmente causan la muerte de la planta. Los adultos pueden dañar severamente la plántula en su primera etapa de crecimiento al masticar los márgenes de las hojas. También puede posteriormente interferir con la polinización.
Las especies de Diabrotica virgifera y Diabrotica longicornis son vectores del virus que provoca el moteado clorótico del maíz.

Etapa del cultivo sensible a la plaga

Etapa inicial

Estadío de la plaga que causa daño

Larvas y adultos

Soluciones
Regresar a Cultivo

Fuente de Descripción:

- Jara Calvo, W. (2014). Manejo integrado del cultivo y las plagas del maíz. Editado por Ministerio de Agricultura - Instituto Nacional de Innovación Agraria.
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.
- Catalán, W. (2012). Guía técnica: Manejo integrado en el cultivo de maíz amiláceo blanco.Editado por Agrobanco - Universidad Nacional Agraria la Molina. Acomayo, Cusco.

FOTOS:
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.
- Narro León, T. P., & Piña Díaz, P. C. (2021). Manual de producción de maíz amiláceo.
- https://www.shutterstock.com/es/search/diabrotica

Fuente de Consecuencia:

- Jara Calvo, W. (2014). Manejo integrado del cultivo y las plagas del maíz. Editado por Ministerio de Agricultura - Instituto Nacional de Innovación Agraria.
- Ministerio de Agricultura y Riego, SENASA. Guía para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para el cultivo de maíz choclo.
- García, G. (2013). Manejo Integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de maíz amiláceo blanco. Guía Técnica [Revista en Internet]. Agrobanco.

Soluciones
Seleccionar control
Seleccionar control
Control Biológico
Control Cultural
Control Etológico
Control Químico

Cultivos trampa

Se plantan hileras de otros cultivos que resultan más atractivos que el maíz desde el punto de vista nutricional, como el frijol o la...

Estimulación radicular

Para fortalecer las plantas y ayudarlas a resistir el daño de las larvas de diabrótica, es clave promover su vigor, desarrollo y regeneración de...

Metarhizium anisopliae

Modo de acción: Sus conidias penetran la cutícula, liberando toxinas y enzimas que matan al insecto. Eficiencia: Afecta un amplio rango de hospedadores. Seguridad: Es seguro,...

Isaria fumosorosea (ex Paecilomyces fumosoroseus)

Debe ser aplicado en horas de baja radiación solar (tarde o noche), usando un adherente foliar, con buena cobertura. Se recomienda una frecuencia de...

Control de malezas - Maiz

Mantener el campo limpio de otras plantas hospederas (ejemplo: grama china en cigarritas)

Rotación de cultivos

Alternar el cultivo de maíz con otros cultivos en ciclos de tres años reduce la supervivencia de plagas y el daño a las raíces.

Beauveria bassiana

Beauveria bassiana es un hongo capaz de infectar a más de 200 especies de insectos. Es de apariencia polvosa, de color blanco algodonoso o...

Bacillus thuringiensis var. Kurstaki

B. thuringiensis es una bacteria entomopatógena que actúa por ingestión. El producto aplicado se deposita en la superficie de las hojas y la larva,...

Cypermethrin

Código IRAC: 3A Insecticida que afecta el sistema nervioso de los insectos

Riegos Ligeros

La población de insectos y los daños se reducen después de un riego ligero de las plantas.

Malathion

Código IRAC: 1B Insecticida de contacto

Deltamethrin

Actúa por contacto e ingestión, es poco residual y tiene cierta actividad repelente IRAC Grupo 3A

Lambda-Cyhalothrin

Específico para adultos, por eso se recomienda emplearlo en mezcla con un larvicida (Thiamethoxam, Acetamiprid, etc) IRAC Grupo 3A