Picador chupador
Polyphagotarsonemus latus
Ácaros muy pequeños que no se pueden ver a simple vista.
Hembra ovalada de color transparente de aproximadamente 0.2 mm. Es común ver machos (más pequeños) transportando ninfas de hembras. Los huevos son semiesféricos, transparentes, con manchitas blanquecinas y las exuvias son blancas.
Las larvas son similares a los adultos, pero más pequeños.
El ácaro hialino se alimenta en los brotes tiernos donde posteriormente migra a los frutitos donde se ubica a la altura de la inserción peduncular. Durante el verano logra una generación en solo 4 a 5 días, pero se le observa durante todo el año.
Los daños en las hojitas tiernas se observan cuando estas se expanden y deforman, tomando un color coriáceo cobrizo, en ataques fuertes produce brotecitos con hojas alargadas enrosetadas. El ataque en los frutitos se torna después en un halo plateado alrededor del pedúnculo que permanece hasta la cosecha.
Brotación, cuajado y crecimiento de frutos.
Ninfa y Adulto
Cáceres, Sara. Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de citrus 2006; edición literaria a cargo de Andrés Alberto Zárate. - 1a ed. - Buenos Aires : Ediciones INTA, 2013.
Cáceres, Sara. Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de citrus 2006; edición literaria a cargo de Andrés Alberto Zárate. - 1a ed. - Buenos Aires : Ediciones INTA, 2013.
FOTOS:
- Chazz Hesselein, Alabama Cooperative Extension System, Bugwood.org
- Guillermo León M