/ Arveja

Arveja

Nombre científico

Pisum Sativum

Otros nombres

Arveja verga

Descripción

Zona ideal: Se adapta mejor en la Sierra y valles interandinos, con climas frescos y poca resistencia a la sequía.

Altitud: Se puede sembrar hasta 3300 msnm.

Temperatura: Óptima entre 16 y 20 °C; por debajo de 5-7 °C su crecimiento se ve afectado. Temperaturas altas (más de 35 °C) dificultan su desarrollo.

Humedad: Requiere 60-65% de humedad en la fase inicial y 65-75% en etapas posteriores. Alta humedad favorece enfermedades y reduce fecundación.

Suelo: Prefiere suelos francos, blandos y con buen drenaje. Se recomienda aplicar 20-30 t/ha de materia orgánica al año para mejorar su estructura.

Labranza: Mejora la porosidad del suelo y evita problemas de germinación y bajo rendimiento. Se debe eliminar desniveles para un crecimiento uniforme.

Riego: Es clave en floración y desarrollo del fruto. Debe ser frecuente y ligero. Exceso de agua puede pudrir la semilla y raíces, mientras que la falta de riego acelera la maduración sin buen llenado de grano, reduciendo el rendimiento.

Variedades

Arveja china o plana: Oregón pod II, Kennedy y Suprema - Arveja dulce o cilíndrica: SL3123

Fuente

- Saavedra Del Real, G. (s.f.). Arveja verde (Pisum sativum L.). Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Recuperado de https://biblioteca.inia.cl/server/api/core/bitstreams/ce9665c6-c4a5-406c-a819-cb4c-bd90d11d1902/content
- Briones Vásquez, A., Medina Hoyos, A. E., Yoshino, M., Morita, T., & Maruyama, H. (2016). Guía de producción comercial de arveja. Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA.

Problemas

Problemas