Masticadores de hojas
Copitarsia spp., Copitarsia incommoda, Copitarsia turbata
gusano de tierra, Pseudaletia unipuncta quechua Fr.,Feltia andina, Panojero, Ticonas
Adulto: cabeza y tórax de color castaño oscuro, algo grisáceo. Alas anteriores castaño oscuro con una mancha circular castaño claro y al lado una mancha reniforme. Larva:Son muy variables en su coloración, desde verdes hasta negras, con líneas blanquecinas horizontales en el dorso y una banda blanca en la zona lateral. Cabeza de coloración amarillenta a marrón oscuro. Las larvas de las especies mencionadas son muy semejantes. Huevos: son colocados de manera individual, de color blanquecino, achatado en los polos y con estrías transversales.
Al emerger, las larvas se alimentan de las hojas realizando comeduras irregulares. En la etapa de panojamiento suben a la panoja para alimentarse de las flores y los granos en proceso de formación. Las larvas son cortadoras de plantas tiernas, defoliadores, destructor de panojas y barrenadores de tallos. Empupan en el suelo a profundidades de 10 cm.
Durante todo el año, con mayor incidencia en los meses de primavera yverano
larval (gusano)
Cruces, L. M., Callohuari, Y., Santivañez, T., & Delgado, P. (2016). Guía de identificación y control de las principales plagas que afectan a la quinua en la zona andina. Santiago: Food and Agriculture Organization of the United Nations.
Cruces, L. M., Callohuari, Y., Santivañez, T., & Delgado, P. (2016). Guía de identificación y control de las principales plagas que afectan a la quinua en la zona andina. Santiago: Food and Agriculture Organization of the United Nations.
Vilca Vives, J., & Carrasco Aquino, G. (2013). Manejo integrado en el cultivos de quinua. Lima: UNALM.
FOTO
Yony Callohuari
Guillermo Sánchez